top of page
Buscar

¿Cómo se forma la lluvia ácida? Componentes.

  • Foto del escritor: Cielosdecolores17
    Cielosdecolores17
  • 16 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

¿Qué produce la lluvia ácida específicamente?, ¿cuáles son sus componentes? y ¿cómo se forma? Estas son dudas comunes sobre este fenómeno atmosférico, ya que para encontrar soluciones hay que conocer bien el origen del problema. Hay que tener en cuenta que la lluvia contiene dióxido de carbono, así como cualquier otra forma de agua ambiental como la nieve, el hielo o la niebla. Esto hace que de por sí esta agua sea un poco ácida, sobre un pH de 5,6, pero la lluvia ácida tiene un pH de 5, pudiendo llegar hasta uno de 3 cuando es muy ácida.

La lluvia ácida se forma cuando el agua contenida en el aire, es decir la humedad, entra en contacto y se mezcla con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre. Estos son gases que junto con el agua producen ácido sulfúrico, ácido sulfuroso y ácido nítrico, haciendo que la lluvia se torne más ácida de lo que ya es y, al caer, dañe el entorno en el que se encuentre.

Las fórmulas de los componentes primarios de la lluvia ácida, es decir sus precursores, son los siguientes:

  • Agua de la humedad ambiental: H2O

  • Óxidos de nitrógeno: NOx

  • Dióxido de azufre: SO2

  • Trióxido de azufre SO3

Las fórmulas de los ácidos resultantes de la mezcla anterior que acidifican la humedad formando la lluvia ácida en sí son las siguientes:

  • Ácido sulfúrico: H2SO4

  • Ácido sulfuroso: H2SO3

  • Ácido nítrico: HNO3

 
 
 

Комментарии


  • Icono Social blogger
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page